Soñadores (DACA)

Opciones legales para los Dreamers
Contáctenos Hoy

Soñadores (DACA) Attorneys
En Florida

¿Qué Es DACA?

Si ingresó a Estados Unidos sin estatus legal antes de cumplir 16 años, podría calificar para recibir ayuda bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), dependiendo de cómo se resuelvan las sentencias judiciales vigentes. Una decisión de un tribunal federal del 16 de julio de 2021 impuso límites al programa, pero el resultado final aún está pendiente en tribunales superiores. Si bien la situación sigue siendo incierta, es importante comprender sus opciones.


Bajo DACA, las personas elegibles están protegidas contra la deportación por un período renovable y pueden solicitar una autorización de trabajo. DACA no otorga la residencia permanente legal ni una vía para obtener la tarjeta verde, pero sí ofrece la posibilidad de vivir, trabajar y estudiar legalmente en EE. UU. durante el período aprobado.


En Caballero & Fernandez de Avila, P.A. ayudamos a las personas a determinar si califican para DACA o si podrían ser elegibles para opciones de inmigración alternativas. De hecho, muchas personas que solicitan DACA inicialmente descubren que también podrían calificar para formas más permanentes de alivio migratorio. Si no está seguro sobre su estatus migratorio o le preocupa el futuro de DACA, es importante hablar con un abogado de inmigración con licencia que pueda revisar cuidadosamente su situación y ayudarle a identificar sus opciones bajo la ley estadounidense vigente.

 Llame a Caballero & Fernandez de Avila, P.A. al 855-768-0997 para programar una consulta con un abogado hoy.

Si Se Anula El Fallo Del 16 De Julio, ¿Califico Para Los Beneficios De DACA?

Además de llegar a EE. UU. antes de cumplir 16 años, quienes solicitan la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) deben cumplir varios criterios adicionales para calificar. Estos requisitos son específicos y deben cumplirse en su totalidad al momento de la solicitud.


Para ser elegible para DACA, usted debe tener:

  • Ingresó a los EE. UU. el 15 de junio de 2007 o antes
  • Vivió continuamente en los EE. UU. desde esa fecha.
  • Tenía menos de 31 años al 15 de junio de 2012.
  • No tenía estatus migratorio legal en esa misma fecha
  • Estar actualmente en la escuela, haber obtenido un diploma de escuela secundaria, un GED, un certificado de finalización o haber sido dado de baja honorablemente de las Fuerzas Armadas o la Guardia Costera de los EE. UU.
  • No tener condenas por delitos graves, ni delitos menores importantes, ni antecedentes de múltiples delitos menores.
  • No ser considerado una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional


En Caballero & Fernandez de Avila, P.A. ayudamos a las personas a determinar no solo si cumplen con estos requisitos, sino también si otras vías de inmigración podrían ofrecer una solución más estable o permanente. Si bien el futuro de DACA continúa evolucionando debido a los continuos desafíos legales, podría haber opciones legales alternativas disponibles según sus antecedentes, situación familiar o factores humanitarios. Si no está seguro de su elegibilidad o desea explorar soluciones a largo plazo, lo invitamos a programar una consulta. Nuestro equipo legal está aquí para ayudarle a comprender sus derechos y a tomar decisiones informadas sobre su futuro.

¿Cuáles Son Las Alternativas?

No pierda la esperanza debido a la incertidumbre legal: puede haber beneficios de inmigración disponibles para usted más allá de DACA. En Caballero & Fernandez de Avila, P.A. trabajamos con personas y familias en toda Florida para explorar caminos adicionales hacia un estatus migratorio más permanente.


Para muchos beneficiarios de DACA, existen opciones que pueden conducir a la residencia permanente legal (una tarjeta verde), especialmente cuando hay relaciones familiares o historial de viajes involucrados.


A continuación se presentan algunos escenarios que pueden aplicarse:

  • Si actualmente tiene estatus de DACA y ha obtenido un permiso de viaje anticipado (Advance Parole), podría reingresar legalmente a EE. UU. Si posteriormente se casa con un ciudadano estadounidense o tiene un hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años, podría solicitar una tarjeta de residencia permanente sin salir del país.
  • Si originalmente ingresó a los EE. UU. legalmente (incluso con una visa que luego expiró) y luego se casó con un ciudadano estadounidense, puede ser elegible para ajustar su estatus a residencia permanente sin salir del país.
  • Incluso si entró a EE. UU. sin inspección, existen posibles opciones. Por ejemplo, si está casado con un ciudadano estadounidense, podría ser elegible para una exención provisional. Si se aprueba, esta le permite viajar al extranjero para su entrevista de visa de inmigrante en un consulado estadounidense y regresar con una tarjeta de residencia permanente, siempre que cumpla con los requisitos necesarios.


Con las políticas de inmigración en constante evolución, es importante comprender cómo su situación actual podría conectarse con nuevas oportunidades. Ya sea que busque estabilidad, opciones de viaje o una solución a largo plazo, nuestro equipo legal puede ayudarle a evaluar su elegibilidad y guiarle en los próximos pasos. En Caballero & Fernandez de Avila, P.A.  le ayudamos a encontrar la solución de inmigración adecuada para usted.

Contáctenos Ahora

¿Tiene Preguntas Sobre Inmigración?

 Si usted o un ser querido necesita ayuda para navegar el proceso de inmigración, llame a Caballero & Fernandez de Avila, P.A. 24/7 al 855-768-0997 hable con un abogado con experiencia.